• PRODUCTO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
  • Consultoría en sistemas
  • Medios de pago
  • Software a medida
  • Gestión de vulnerabilidades
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Karvon Tech
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Fintech

El sector Fintech en América Latina

By Karvon Media  Published On abril 25, 2023

Uno de los sectores que más crecimiento ha experimentado a nivel global es el relacionado a las fintech y una de las zonas geográficas que más ha apostado por este tipo de industrias es América Latina.

La industria fintech en América Latina ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsada por factores como la adopción de tecnologías digitales, la necesidad de servicios financieros más accesibles y la inversión de capital en el sector.

Las Fintech son empresas que utilizan la tecnología para ofrecer servicios financieros innovadores y más eficientes, han surgido como una respuesta a las limitaciones y desafíos de los servicios financieros tradicionales

Países como Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile han visto un aumento en el número de startups fintech que ofrecen una variedad de servicios financieros innovadores, como pagos móviles, préstamos en línea, gestión de inversiones, agregadores de pagos y seguros.

Según el informe de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y Finnovista, la región ya contaba con más de 2,500 startups fintech en 2021, lo que representa un crecimiento del 66% con respecto al año anterior. Brasil lidera la región en términos de empresas del sector fintech, seguido de México y Colombia.

Los gobiernos de la región también han adoptado medidas para fomentar el crecimiento de la industria fintech. Por ejemplo, en Brasil, se ha lanzado una iniciativa para fomentar la colaboración entre bancos tradicionales y fintech.  En México se promulgó la  Ley de Tecnología Financiera en 2018, que proporciona un marco regulatorio para las empresas fintech y les permite operar con licencia bancaria en algunos casos. 

Además, se ha creado un fondo de inversión para apoyar el desarrollo de la industria fintech en el país. Qué se ha visto reflejado en el crecimiento de servicios como pagos en línea, préstamos y créditos.

El panorama de las fintech en América Latina es muy prometedor, con un gran potencial para ofrecer servicios financieros innovadores y más accesibles a una población que a menudo ha sido excluida de los servicios bancarios tradicionales, el cuál se ha convertido en el target principal de este tipo de industrias.

Ampliando así la sana competencia entre sectores de la banca tradicional y nuevos jugadores financieros, en un sector que ha ido evolucionado según la necesidad de sus usuarios.

Higher business values

fintech

Related Articles


aceptar pagos en linea
Fintech
Factores a considerar para aceptar pagos en línea
Desarrollo web  ·  Software
¿Qué es Serverless y cómo afecta a los negocios?
home office vs el sector hostelero
Desarrollo web  ·  Diseño web  ·  ecommerce  ·  Pagos en línea  ·  Software
Home Office vs el sector Hostelero. La TI cómo aliada ante este reto
terminal punto de venta digital
Medios de pagos asociados a tarjetas
Previous Article
como evitar el abandono del carrito de compras
¿Cómo evitar el abandono del carrito de compra?
Next Article

Contacto
contacto@karvon.mx
56 1995 1546

Ciudad de México

Av Convento de Actopan #41 Col Las Margaritas Ampliacion
Tlalnepantla Edomex cp 54050

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.