• PRODUCTO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
  • Consultoría en sistemas
  • Medios de pago
  • Software a medida
  • Gestión de vulnerabilidades
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Karvon Tech
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Desarrollo web  ·  ecommerce  ·  Software

El volumen de datos te está rebasando

By Karvon Media  Published On noviembre 5, 2024

En el mundo empresarial actual, los datos son el activo más valioso para tomar decisiones estratégicas. Sin embargo, muchas empresas siguen gestionando grandes volúmenes de información con herramientas como Excel, que si bien es muy útil en ciertas etapas, tiene limitaciones significativas cuando los datos comienzan a crecer en volumen y complejidad. En este artículo te explicamos cómo saber cuándo es el momento de dejar Excel, cómo identificar el problema, gestionarlo y qué soluciones puedes considerar.

¿Cuándo Excel se queda corto?

Excel es una herramienta versátil para análisis y gestión de datos a pequeña escala, pero cuando la cantidad de información empieza a superar las decenas o cientos de miles de filas, pueden surgir muchos problemas.

La ralentización de muchos procesos, el constante riesgo al error humano al ingresar datos de manera manual, además de que excel es una herramienta muy limitante para entornos colaborativos; son sólo algunos riesgos que enfrentas al gestionar este volumen de datos.

Otro aspecto a considerar, es la poca escalabilidad que este tipo de herramientas te permiten, debido a que las  hojas de cálculo tienen un límite de capacidad y no están diseñadas para manejar bases de datos masivas o complejas.

De maneras práctica, también existen varios indicios que te están diciendo que quizá es es momento de considerar una solución más avanzada:

  • Crecimiento exponencial de datos: Tu empresa genera o gestiona grandes volúmenes de datos de manera continua.
  • Consultas lentas: Analizar o buscar información en Excel se vuelve lento y tedioso.
  • Necesidad de reportes complejos: Requieres generar informes detallados, en tiempo real, que combinen diferentes fuentes de información.
  • Toma de decisiones limitada: Los análisis basados en datos incompletos o incorrectos afectan la precisión de las decisiones. Al contar con una visibilidad limitada de la información, puede provocar que la toma de decisiones no sea la más beneficiosa.
Higher business values

¿Cómo gestionar grandes volúmenes de datos?

A grandes rasgos, ya puedes identificar si necesitas migrar a soluciones y tecnologías más robustas para gestionar datos masivos. Y antes que empieces a tomar decisiones sobre las tecnologías que se adapten a tus necesidades, es necesario también preguntarte qué quieres hacer con esos datos.

Si necesitas análisis avanzados, previsión de tendencias o integración con otras fuentes de información, se requieren bases de datos relacionales, sistemas de Business Intelligence (BI) o plataformas de análisis en la nube. La tecnología debe alinearse con el propósito que deseas alcanzar.

Definir el uso de los datos te permitirá seleccionar una solución que no solo cubra tus necesidades actuales, sino que también pueda escalar conforme crezcan tus operaciones. Si tu intención es optimizar procesos, aquí te mencionamos algunas herramientas y sus características:

Business Intelligence (BI). Permiten analizar y visualizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Ayudan a generar informes interactivos y visualizaciones claras, lo que mejora la toma de decisiones basada en datos.

Data Warehouses. Estas plataformas permiten centralizar grandes cantidades de datos provenientes de diferentes fuentes. Están diseñadas para ejecutar consultas complejas a gran escala sin comprometer el rendimiento, lo que facilita el análisis de tendencias y la predicción de escenarios futuros. Grandes empresas del mundo de la TI, cómo Google y Amazon ofrecen este tipo de soluciones. 

Plataformas Cloud. Soluciones basadas o que integran la nube, permiten a las empresas almacenar, procesar y acceder a grandes volúmenes de datos de manera escalable. Eliminan la necesidad de invertir en infraestructura física, proporcionando almacenamiento elástico y acceso en tiempo real a los datos.

Muchas de estás herramientas, cuentan con versiones predeterminadas, que te permitirán tener este upgrade a la hora de gestionar volúmenes más grandes de datos. Sin embargo, al ser herramientas predeterminadas pueden no adaptarse completamente a tus necesidades. Este inconveniente podría ser una oportunidad para apostar por soluciones hechas totalmente a medida.

Software a Medida: La solución personalizada

En algunos casos, las soluciones preempaquetadas no se adaptan completamente a las necesidades específicas de una empresa. Ahí es donde el software a medida se convierte en una opción atractiva. Un software personalizado permite diseñar una solución que responda a las características únicas de tu negocio

Las soluciones a medida permiten una integración con sistemas ya existentes en la estructura tecnológica de la empresa, crean flujos de trabajo automatizados, ofrecen reportes personalizados y permiten una mayor escalabilidad adaptándose a la expansión de los datos. 

A maneras de resumen, los softwares de gestión de datos a medida ofrecen muchas ventajas, principalmente en ejes cómo:

  • Adaptabilidad: Un software a medida puede evolucionar según cambian las necesidades de tu negocio, algo que no siempre es posible con las soluciones enlatadas.
  • Control total: Puedes definir qué características son prioritarias, optimizando recursos y obteniendo una herramienta que realmente resuelva tus desafíos específicos.
  • Mayor seguridad: Al ser una solución propia, puedes personalizar los niveles de seguridad para proteger los datos críticos de la empresa y no depender ciegamente de terceros.
  • Mejora la toma de decisiones: Al contar con un panorama completo de la información, se puede realizar la toma de decisiones acertada.

Ahora ya sabes que si el volumen de datos de tu empresa ha crecido tanto que Excel ya no es suficiente, es el momento de explorar tecnologías más avanzadas para garantizar la eficiencia y seguridad en la gestión de la información. Ya sea mediante bases de datos relacionales, plataformas cloud o soluciones de software a medida, lo importante es encontrar una herramienta que se adapte a las necesidades de tu empresa y le permita seguir creciendo sin que los datos se conviertan en una barrera.

Si necesitas una solución a medida para gestionar tus datos, escríbenos. En Karvon, somos expertos en desarrollar software personalizado. Toma el control total de tus datos y optimiza cada proceso para que nada frene el crecimiento de tu negocio.


apps empresarialesBases de datosdatosdesarrollo webSoftware

Related Articles


Cómo escalar un MVP a un producto escalable: ilustración de desarrollo ágil paso a paso
Desarrollo web  ·  Software
Guía completa: cómo escalar un MVP sin perder agilidad
desarrollo web a medida
Desarrollo web  ·  Software
Desarrollo web a medida y la importancia de los datos.
aceptar pagos en linea
Fintech
Factores a considerar para aceptar pagos en línea
Arquitectura Cloud: El Poder Invisible que Impulsa el Futuro de tu Empresa
Previous Article
¿Estás seguro que tus sistemas están seguros?
Next Article

Contacto
contacto@karvon.mx
56 1995 1546

Ciudad de México

Av Convento de Actopan #41 Col Las Margaritas Ampliacion
Tlalnepantla Edomex cp 54050

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.