• PRODUCTO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
  • Consultoría en sistemas
  • Medios de pago
  • Software a medida
  • Gestión de vulnerabilidades
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Karvon Tech
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
ecommerce  ·  Fintech  ·  Software

Retos 2025: del sector Fintech en México

By Karvon Media  Published On enero 15, 2025

Las fintech han logrado un camino para posicionarse en el mercado dominado completamente por la banca tradicional. Sin embargo, entidades e institutos reguladores de las fintech han encontrado dos grandes retos para este tipo de empresas financieras: La ultra bancarización del mercado y la poca expansión hacía otros sectores de la población.

¿Qué son las Fintech?

La tecnología financiera, o fintech, es un sector que fusiona la tecnología y las finanzas. Abarcan una amplia variedad de servicios, desde aplicaciones de pago móvil, plataformas de inversión, sistemas de préstamos y financiamiento colectivo (crowdfunding), seguros digitales (insurtech) y criptomonedas. Estas empresas priorizan la agilidad y capacidad de respuesta a las necesidades de los usuarios, mediante el uso intensivo de tecnología.

El objetivo de este sector, siempre ha sido la democratización del acceso a servicios financieros, facilitar la inclusión financiera en sectores de la población que antes tenían acceso limitado y promover la competencia con instituciones bancarias en favor de los consumidores.

Higher business values

¿Los dos mayores retos de las fintech en México?

A pesar de su crecimiento acelerado, estas startups aún deben superar desafíos críticos para consolidarse como una alternativa efectiva a la banca tradicional. Entre ellos, la sobrebancarización y el limitado alcance a sectores desbancarizados destacan como las principales barreras.

El primero de ellos, hace referencia a la experiencia de usuario de los consumidores. Los cuales terminan abrumados por la cantidad de cuentas, pasos y plataformas necesarias para administrar sus finanzas. Esto contradice la premisa de simplicidad que prometen las Fintech, especialmente al realizar pagos y transferencias. 

Por otro lado, el acceso limitado a poblaciones que no usan la banca tradicional es un obstáculo persistente. Estas comunidades, que representan un segmento significativo del país, necesitan opciones que les permitan manejar sus recursos sin los requisitos estrictos de los bancos tradicionales. Las fintech tienen el potencial de romper esta barrera con servicios accesibles, incluyentes y adaptados a sus necesidades. Tomando en cuenta, que justo muchas fintech buscaban erradicar esta barrera.

¿Qué se podría hacer para superar estos retos?

Para enfrentar estos retos, es crucial que las fintech simplifiquen sus procesos y enfoquen su innovación en resolver problemas reales de los usuarios. Priorizar soluciones de pagos en línea que sean más intuitivas y eficientes puede ser una de las soluciones más viables para ambas problemáticas.

En resumen, el origen de muchos de estos retos, se centran en la experiencia de usuario que se les ofrece a los clientes y posibles clientes. Ofrecer soluciones más accesibles no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también elimina barreras para llegar a comunidades no bancarizadas. Desde pagos en línea más sencillos hasta el uso de billeteras digitales, la clave está en construir plataformas robustas que sean fáciles de usar y escalables para adaptarse al crecimiento.

En Karvon Tech, somos expertos en integrar medios de pago que conectan a las fintech con sus usuarios de manera eficiente y segura. Sabemos que cada clic cuenta y que cada proceso simplificado marca la diferencia para tu negocio. Si buscas soluciones que transformen tus retos en ventajas competitivas, acércate a nosotros.


apps empresarialesbancamovilfintechpagosenlíneaSoftware

Related Articles


que es el software a medida
Desarrollo web  ·  Diseño web  ·  Software
¿Qué es el software a medida?
Cómo escalar un MVP a un producto escalable: ilustración de desarrollo ágil paso a paso
Desarrollo web  ·  Software
Guía completa: cómo escalar un MVP sin perder agilidad
¿que desarrollo necesitas? apps web o apps empresariales
Desarrollo web  ·  ecommerce  ·  Software
¿Qué tipo de desarrollo necesitas? – App Web o Apps Empresariales.
¿Estás seguro que tus sistemas están seguros?
Previous Article
En Minecraft: una biblioteca inusual y un hito para la libertad de expresión
Next Article

Contacto
contacto@karvon.mx
56 1995 1546

Ciudad de México

Av Convento de Actopan #41 Col Las Margaritas Ampliacion
Tlalnepantla Edomex cp 54050

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.