• PRODUCTO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
  • Consultoría en sistemas
  • Medios de pago
  • Software a medida
  • Gestión de vulnerabilidades
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Karvon Tech
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Ciberseguridad  ·  Desarrollo web  ·  Software

¿Estás seguro que tus sistemas están seguros?

By Karvon Media  Published On noviembre 20, 2024

Una startup de renta de autos, ha logrado consolidarse en el mundo del e-commerce y decide entrar por la puerta grande lanzando una aplicación móvil para mejorar la experiencia de sus clientes. La euforia del proyecto ha permitido que el desarrollo sea rápido y la aplicación salga al mercado en tiempo récord.Todo parece ir conforme al plan; sus ventas crecen, logran captar más clientes y por ende aumentar sus ganancias. 

Hasta que un fatídico día, un hacker explota una vulnerabilidad en el backend de la aplicación, accediendo a la base de datos de clientes. El resultado: una filtración masiva de datos personales, incluyendo nombres, correos electrónicos, direcciones, tarjetas de crédito, etc.

Si la empresa hubiera implementado un proceso regular de escaneo de vulnerabilidades, podría haber identificado y solucionado el problema antes de que la tragedia sucediera.

Este escenario  es más común de lo que parece. Muchas empresas creen que sus aplicaciones y sistemas están seguros simplemente porque no han experimentado incidentes visibles, sin saber que las vulnerabilidades pueden estar presentes y ser explotadas en cualquier momento.

"Entonces, ¿Tus sistemas están realmente seguros?"



Antes que nada, asegura tu código

El código es el alma de cualquier aplicación o sistema y  su calidad determina el éxito o fracaso de cualquier proyecto de TI. Un error, una línea mal escrita o una configuración incorrecta pueden ser suficientes para abrir puertas a vulnerabilidades críticas que pongan en riesgo toda la infraestructura de una empresa. Por eso, es fundamental no solo escribir código eficiente, sino asegurarse de que esté blindado contra posibles amenazas.

Una herramienta primordial para esto, es el uso de escaneos para encontrar vulnerabilidades. Se trata de un proceso automatizado que busca debilidades conocidas en el código fuente, configuraciones incorrectas, dependencias obsoletas, y otros elementos que puedan ser explotados por atacantes. El propósito es detectar bugs de seguridad, puertas traseras, errores de lógica y fallos en la configuración para prevenir ataques maliciosos.

¿Qué ventajas tiene realizar escaneos de vulnerabilidades a tus sistemas y aplicaciones?

Cómo ya se mencionó anteriormente, el uso de escaneos estáticos al código de tus aplicaciones o sistemas es el primer paso a seguir en un manual de buenas prácticas de ciberseguridad. 

Puede evitarte muchos dolores de cabeza provocados por inyecciones de código malicioso en consultas a bases de datos que permiten el acceso a información no autorizada (Injections SQL), por scripts ejecutados en el navegador (Cross-Site Scripting) o el desbordamiento accidental o intencional de buffers de memoria. Todo esto con el fin de impedir que delincuentes puedan acceder a datos sensibles y provocar interrupciones operativas críticas en las empresas. 

Regresando al caso del principio, está startup de rentas de autos pasó de tener una gran oportunidad de crecimiento ha tener que enfrentar problemas cómo:

Costos elevados de recuperación: Resolver una vulnerabilidad después de que ha sido explotada puede ser mucho más costoso que solucionarla de manera preventiva. Desde multas regulatorias hasta demandas de clientes, el impacto financiero de un ciberataque es significativo.

Incumplimiento regulatorio: Muchas industrias tienen estrictas normativas de seguridad (GDPR, PCI-DSS, HIPAA) que obligan a las empresas a garantizar la integridad de los datos. Estas sanciones pueden ser devastadoras para un negocio buscando consolidarse financieramente.

Pérdida de confianza del cliente: En un entorno donde la privacidad de los datos es esencial, una vulnerabilidad expuesta puede hacer que los clientes pierdan la confianza en una marca, impactando gravemente en los ingresos. 

¿Estás seguro que tu código es 100% libre de vulnerabilidades?

En el entorno actual, ninguna empresa puede permitirse descuidar la seguridad de sus sistemas y aplicaciones. Un escaneo de vulnerabilidades regular no solo es una medida preventiva, sino una inversión esencial para proteger la infraestructura, los datos y la reputación de una organización.

En lo que se refiere a ciberseguridad, siempre es mejor el doble check y la desconfianza preventiva. Sabemos la capacidad que tienen los expertos programadores a la hora de escribir código, pero nunca se es cien por ciento infalible, y es mejor vivir con el mantra:

“no sabes que tan seguro es tu código hasta que lo escaneas”

Contratar una consultoría que audite tu código, puede ser una gran opción para asegurar tus proyectos. En Karvon, todo nuestro código está cocinado con altos estándares de seguridad, resultado del expertise, no sólo del uso de herramientas de escaneos, sino de la implementación de soluciones a la hora de resolver vulnerabilidades. Lo que nos permite brindarte la ayuda que necesitas al asegurar el código de tus sistemas.

Evitate problemas y tengamos la certeza de que tus código es totalmente seguro, contactanos.


desarrollo webSoftware

Related Articles


desarrollo e implementacion de apis
API's  ·  Desarrollo web  ·  Software
Para qué sirven las API´s
ecommerce  ·  Fintech  ·  Software
Retos 2025: del sector Fintech en México
Desarrollo web  ·  ecommerce  ·  Software
El volumen de datos te está rebasando
El volumen de datos te está rebasando
Previous Article
Retos 2025: del sector Fintech en México
Next Article

Contacto
contacto@karvon.mx
56 1995 1546

Ciudad de México

Av Convento de Actopan #41 Col Las Margaritas Ampliacion
Tlalnepantla Edomex cp 54050

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.