• PRODUCTO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
  • Consultoría en sistemas
  • Medios de pago
  • Software a medida
  • Gestión de vulnerabilidades
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Karvon Tech
  • PRODUCTO
  • SERVICIOS
    • Consultoría en sistemas
    • Medios de pago
    • Software a medida
    • Gestión de vulnerabilidades
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
Desarrollo web  ·  Software

¿Qué es Serverless y cómo afecta a los negocios?

By Karvon Media  Published On junio 4, 2025

El modelo de computación serverless ha ganado relevancia como una alternativa ágil y rentable para el desarrollo y despliegue de aplicaciones. Pero, ¿qué es exactamente serverless y cómo impacta en las empresas?

¿Qué es Serverless?

Serverless es un modelo de computación en la nube donde los desarrolladores pueden ejecutar código sin preocuparse por la gestión de servidores. En lugar de administrar infraestructura, las empresas utilizan plataformas que asignan automáticamente los recursos según la demanda. A pesar de su nombre, «serverless» no significa que no haya servidores, sino que la administración de estos está completamente gestionada por el proveedor de servicios en la nube. Esto permite a las empresas centrarse en el desarrollo sin preocuparse por la infraestructura subyacente.

Las aplicaciones de serverless son diversas y abarcan múltiples sectores. Desde el sector financiero, para procesar transacciones en tiempo real y detectar fraudes de manera automatizada. En el comercio electrónico, para gestionar pagos y actualizar inventarios en tiempo real.

Otro caso de uso frecuente es la automatización de procesos. Las empresas implementan funciones serverless para enviar notificaciones, generar reportes o actualizar bases de datos sin necesidad de servidores dedicados.

Beneficios de Serverless en las Empresas

Uno de los principales beneficios de serverless es la reducción de costos operativos. Al eliminar la necesidad de mantener servidores dedicados, las empresas solo pagan por el tiempo en que su código se ejecuta, optimizando así el uso de recursos. Este modelo resulta especialmente atractivo para startups y negocios en crecimiento, ya que pueden escalar sus servicios sin incurrir en inversiones iniciales elevadas.

Además, la escalabilidad automática permite asignar recursos dinámicamente según la carga de trabajo. Esto significa que una aplicación puede manejar picos de tráfico sin intervención humana, garantizando así una experiencia fluida para los usuarios. 

A medida que las empresas buscan modelos más flexibles y rentables, el enfoque Serverless se posiciona como una opción cada vez más ocupada. Más que una herramienta técnica, Serverless es una estrategia que permite a las organizaciones innovar sin las restricciones tradicionales de la infraestructura. 


apps empresarialesecommercefintechpagosenlíneapasarela de pagos

Related Articles


fintech en América latina
Fintech
El sector Fintech en América Latina
ecommerce  ·  Fintech  ·  Software
¿Qué es Open Finance y por qué tanto revuelo con este concepto?
ecommerce  ·  Fintech  ·  Software
Retos 2025: del sector Fintech en México
Pagos POS: ¿Cómo puede ayudarte a crecer tu negocio?
Previous Article
¿Qué es Open Finance y por qué tanto revuelo con este concepto?
Next Article

Contacto
contacto@karvon.mx
56 1995 1546

Ciudad de México

Av Convento de Actopan #41 Col Las Margaritas Ampliacion
Tlalnepantla Edomex cp 54050

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.